Historia de la derivada

Lhistoria del  cálculo es abundante en personalidades, movimientos intelectuales y controversias. El crédito por inventarlo se otorga a dos matemáticos: Isaac Newton (1642-1727) y Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646-1716). Newton, matemático y científico inglés, invento primero el cálculo, quizás en 1660. Decimos ‘probablemente’ porque, por diversas razones, no publicó sus ideas sino hasta mucho después. Leibniz publicó su propia versión del cálculo por primera vez en 1684. Quince años después, agitados por fervores nacionalistas en Inglaterra y Europa, surgió la controversia acerca de a quién debía acreditarse la invención del cálculo. El debate se caldeó tanto que la Real Sociedad (de la que eran miembros tanto Newton como Leibniz) nombró una comisión para investigar el asunto. La comisión falló a favor de Newton, quien por entonces era presidente de dicha sociedad. En la actualidad se considera que ambos matemáticos merecen el crédito, puesto que llegaron a las mismas conclusiones trabajando en forma independiente. Ambos aprovecharon trabajos conocidos de otras personas y era casi inevitable que alguien reuniera las pistas más o menos por esa época.

En este trabajo, en la hoja 'Razón de Cambio Instantánea' encontrarás un video con más información sobre el surgimiento del concepto de la derivada.